lagungo@lagungo.org
94 427 64 65 // 94 441 06 76
WhatsApp: 688 841 928
Desde Lagungo hemos colaborado con el programa TREVA para la elaboración y publicación de unos libros dirigidos a docentes de centros educativos: Mindfulness en el aula. Son unos materiales que quieren promover la atención plena y el silencio en las aulas. El objetivo es contribuir a educar en la calma y la afectividad, desarrollando de ese modo, la inteligencia intrapersonal, la inteligencia interpersonal y la inteligencia espiritual. Fomentando así una educación integral y una cultura del cuidado en los centros educativos. Son tres libros, cada uno de ellos dirigido a una etapa
Pasaden astean hasiera emon genion gurasotasunari buruzko tailer bati Zeanurin. Proposamena Arratia pastoral barrutiko gurasoei zuzenduta zegoen. Familia eta multi tarea, baretasuna eta afektibitatean hezi, eta erreakzio eredu batetik, erantzun kontziente dinamika batera pasatu. Hauexek izan dira lehenengo saio honen ildo nagusiak. Partahartzaileek dioten arabera, konfidantza giroa sortu da eta pozik geratu dira. Orain bigarren saioaren zain. La semana pasada dimos comienzo a un taller de parentalidad positiva en Zeanuri. Dirigido a familias de la Unidad Pastoral de Arratia. La realidad
La Fundación Lagungo, en colaboración con la Universidad de Deusto (equipo de investigación en familia) y la red de grupos de tiempo libre de Portugalete ha puesto en marcha un proyecto de educación emocional dirigido a familias. En primer lugar se ha realizado una sesión de formación dirigida al monitorado, el objetivo era desarrollar competencias y herramientas para que puedan acompañar de un modo adecuado el proceso emocional de niños y niñas. Por otro lado, el pasado fin de semana, 7, 8 y 9 de febrero, se ha trabajado con niños y niñas de 9 a
"Lagungoren bidea bidelagunez betea"
Muchos retos y vivencias compartidas este año. Nos gustaría deciros que es un privilegio compartir un trocito de la vida con los niños y niñas, con las familias, que cada día nos enseñan cómo vivir con humildad, cómo se hace eso de… ponerse en pie cada día y vivir dignamente a pesar de todo. Esta expresión “ponerse en pie” nos la ha prestado una niña. Una familia compuesta por 5 mujeres, en tres generaciones. Y nos la regaló una de las hijas, cuando se expresaba así refiriéndose a su ama, en esa capacidad de “ponerse en pie”, a pesar de vivir en circunstancias
El arte de enfrentar los conflictos Gure maitasuna jorratuz, arazoak konpontzeko bideak ikasi nahi ditugu. El pasado domingo día 20 de Octubre pusimos en marcha junto con Pastoral Familiar y Fundación Ellacuría un taller de parejas basado en el trabajo de Adriana Wagner “ Vivir en Pareja: el arte de enfrentar los conflictos”. Arrancamos con 18 personas dispuestas a seguir cuidando su relación de pareja, aprender y compartir nuevas maneras de resolver sus conflictos. Es la mejor manera de prevenir situaciones más complicadas. Bilera sakona ta oso aberatsa izan
Animadas por el eco y el regusto de nuestra participación en las IV Conversaciones sobre Apego y Resiliencia Infantil, que tuvieron lugar el pasado fin de semana en Donostia, desde el Área de Infancia del Centro de Orientación Familiar Lagungo, nos seguiremos comprometiendo con la infancia que ha sufrido situaciones traumáticas, en procesos de reconocimiento del daño, reparación y cuidado como los que se inspiran desde la Red Apega de la que formamos parte. Fue un placer, profundizar en este espacio, con profesionales y maestras como Dantagnan, Barudy, Gonzalo, Benito…,
Para aprender a gestionar el estrés y mejorar las relaciones personales y familiares El Taller está dirigido a todas aquellas personas que deseen conocer la práctica del Mindfulness o Atención Plena como técnica para la gestión del estrés y la ansiedad aprendiendo a vivir el momento presente. La práctica del Mindfulness nos enseña el manejo de los pensamientos y las emociones y nos permite desde ahí mejorar nuestras relaciones tanto en el ámbito personal como familiar. 8 sesiones de 1,5 horas cada una: de 17,30 a 19,00 horas 14, 21 y 28 de octubre 4, 11, 18 y 25 de
Si eres hombre y necesitas: Expresar tus emocionesAprender a conciliar tu vida laboral y familiarReflexionar sobre tu ser hombre en sus diferentes facetas Este grupo aporta un espacio donde aprender a darse cuenta de lo que nos pasa, de lo que sentimos y queremos, así como un lugar donde poderlo expresar. Este es un grupo en el que los hombres pueden manifestarse tal y como son, compartiendo sus dudas y problemas. Nos juntamos los lunes quincenalmente. De octubre 2019 a junio 2020 Te invitamos a conocernos el lunes 30 de septiembre a las 19:00h. ¡Estás invitado!
Desde Febrero 2019 estamos trabajando dentro del programa Caixa ProInfancia con el programa de atención integral a mujeres e hijos e hijas víctimas de violencia de género. Es la primera vez que se pone en marcha este programa en Bizkaia y está siendo una experiencia muy positiva para las mujeres y sus hijos e hijas y también para la Fundación Lagungo.