lagungo@lagungo.org
94 427 64 65 // 94 441 06 76
WhatsApp: 688 841 928
Desde el año 2012 el Centro de Orientación Familiar Lagungo inicia un proceso de recogida de datos sistematizada y análisis de los mismos con varios fines. Partimos del hecho de que cada año atendemos aproximadamente a 300 familias con una gran diversidad de problemáticas. Esto supone una muestra relativamente grande como para poder ir sacando conclusiones sobre la situación de las distintas problemáticas familiares que se dan a lo largo del tiempo en Bizkaia y principalmente en el Gran Bilbao.
Los análisis que realizamos no se refieren a aspectos socioeconómicos sino a aspectos clínicos. Nos planteamos preguntas como, cuales son las problemáticas que se dan en las familias, qué sintomatología presentan las personas aquejadas de alguna problemática familiar, cuales son los problemas que suponen una mayor gravedad clínica.
Desde el equipo de investigación comenzamos haciéndonos este tipo de preguntas con el objetivo inicial de conocer y analizar, pero a lo largo de los años hemos querido ir más allá de tal manera que estos mismos análisis guíen parte de nuestras intervenciones.
Es por esto que en los últimos años, diseñamos programas que atiendan específicamente a los problemas que presenta la población y valoramos la eficacia de estos programas. Ejemplo de esta línea de actuación son los programas “Primeros Pasos” PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VÍNCULOS TEMPRANOS CON FAMILIAS EN RIESGO PSICOSOCIAL Y “Batera” PROGRAMA PARA PAREJAS EN CRISIS DERIVADAS DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN FAMILIAR DE GOBIERNO VASCO.
Nuestro reto principal es elaborar e implantar programas de sigan la línea europea recomendada de Programas Basados en la Evidencia, entendido como Programa – un paquete de prácticas organizadas y diferenciadas (en ocasiones llamado manual o protocolo) que sirve de guía y que explica qué debe de ser administrado y a quién, cuando, dónde y cómo.
Se considera que un programa está basado en la evidencia cuando ha sido evaluado exhaustivamente, normalmente mediante un ensayo controlado aleatorizado (RCT) o un diseño cuasiexperiamental (QED) y ha demostrado de forma inequívoca que posee un efecto positivo en uno o más resultados (Social Research Unit, 2012a). Así, la base de datos BluePrints de programas basado en la evidencia establece los estándares de evidencia representados en 4 dimensiones (Psychosocial Intervention Vol 21 No2, 2012):
Siguiendo estas directrices en los últimos años el equipo terapéutico de Lagungo realiza un esfuerzo en sistematizar y protocolizar la evaluación inicial de cada uno de los casos y la evaluación final. Fruto de estos esfuerzos cada día la intervención terapéutica en Lagungo se guía por criterios de eficacia, seleccionando cuidadosamente líneas de intervención protocolizadas y demostradas científicamente.