lagungo@lagungo.org
94 427 64 65 // 94 441 06 76
WhatsApp: 688 841 928
LAGUNGO es un servicio especializado de Terapia Familiar e Individual como apoyo a la familia y a las personas, a través de la terapia, orientación, mediación y el tratamiento conveniente de los problemas familiares, etc., para que sus miembros asuman sus propias situaciones y capacidades para desarrollar una vida personal y familiar sana y satisfactoria.
Es una Fundación Civil sin ánimo de lucro que se constituyó en 1993 como Fundación “Centro de Orientación Familiar LAGUNGO”, siendo aprobada ese mismo año por el Gobierno Vasco y clasificada con el nº de Registro B-56, cuenta con la autorización sanitaria de la actividad de psicología de la Dirección Territorial de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco. Pero ya en 1990 comenzó su labor de Orientación y Mediación Familiar, así como su experiencia psicoterapéutica y psicosocial.
Nació queriendo aportar al entorno social un servicio que contribuya al bien de las personas y de las Familias (desde una realidad compleja de dificultades personales, conyugales y familiares de diverso tipo).
El trabajo se realiza EN RED; desde la coordinación, apoyo mutuo y valoración positiva, con otros recursos socioeducativos, sanitarios, Servicios Sociales de Base, Centros de Salud, Centros Educativos y asociaciones diversas, e Instituciones como Cáritas, Fundación EDE, Ayuntamiento de Bilbao, Área de Políticas de Género y Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia (Direcciones de Infancia y Familia), y el Gobierno Vasco (Dirección de Familia).
EN LA BASE DE NUESTRA ACCIÓN
Laten estos criterios previos básicos:
VOLUNTAD FUNDACIONAL, SEGÚN ESTATUTOS:
Es actualmente el Director de la Fundación Lagungo, cuyo Consejo de Dirección dirige desde 2005.
Director de la Fundación Lagungo.
Licenciado en Psicología
Diplomado en Educación Social
Especialista en Psicoterapia reconocido por la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos)
Acreditación en Terapia Sistémica certificado por el Instituto Clínica de Psicoterapia Psicoanalítica de Guipúzcoa AVAPSI.
Especialista en Terapia Familiar y de Pareja y en Tratamiento Psicosocial con Adolescentes y Familias.
Titulación en EGA.
Licenciada en Derecho y en Estudios Eclesiásticos.
Licenciada en Derecho y en Estudios Eclesiásticos.
Técnica Superior de Administración.
Titulación en EGA.
Psicóloga y especialista en Psicoterapia reconocida por la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos).
Licenciada en Psicología
Especialista en Psicoterapia reconocida por la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos).
Focusing Trainer por El Instituto Internacional de Focusing, y miembro de la Junta Directiva del Instituto Español de Focusing.
Especialista en elaboración de procesos de duelo y atención psicológica a adultos víctimas de abusos sexuales, malos tratos y/o abandono en la infancia.
Autora de “Cicatrices del corazón” (2010); y coautora de “Manual práctico del Focusing de Gendlin” (2007), “Divorcio y Monoparentalidad: retos de nuestra sociedad ante el divorcio” (2009).
Psicóloga, con amplia formación y experiencia en terapia de familia y pareja así como en Psicología Comunitaria.
Licenciada en Psicología.
Mediadora Familiar acreditada por el COP Bizkaia
Responsable del área de Acogida
Doctora en Psicología por la Universidad de Deusto.
Doctora en Psicología.
Terapeuta Familiar y de pareja.
Especialista en trastornos atencionales Infancia y Juventud.
Formación a profesorado en Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad.
Miembro fundador del Grupo Ikertuz. Formación e Investigación en déficit de Atención e Hiperactividad.
Especialista en Psicoterapia reconocido por la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) y con amplia formación cognitivo-conductual, sistémica y gestalt. Especialista en problemáticas infanto-juveniles, pareja y familia.
Responsable del Área de Investigación
Psicóloga y mediadora familiar acreditada por la E.V.N. de terapia familiar.
Licenciada en Psicología.
Mediadora Familiar acreditada por la E.V.N. de Terapia Familiar.
Formación en Psicoterapia Breve.
Experta en Trastornos de la Personalidad.
Especialista en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud.
Psicóloga. Especialista en evaluación y psicodiagnóstico infantil.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto en Bilbao.
Psicoterapeuta sistémica formada por la Universidad Pontifica de Salamanca.
Diploma de Especialización en psicodiagnóstico infantil y adolescente en el centro Umayquipae de Madrid.
Diplomada especializada en Trauma Psicoterapia Infantil Sistémica por IFIV, Barcelona.
Titulación en EGA.
Responsable del Área de Infancia de Lagungo.
Psicóloga y Musicoterapeuta. Con amplia formación musical así como en Terapia Sistémica Grupal.
Licenciada en Psicología.
Master en Musicoterapeuta por el Centro de Investigación Musicoterapeútica de Bilbao
Master en Pedagogía Sistémica por la Universidad Emilio Cárdenas (CUDEC) y la Escuela de Pedagogía Sistémica del País Vasco.
Formadora certificada del Programa TREVA (ICE-UB).
Experta en la dinamización y formación de grupos.
Responsable del Área de Formación
Licenciado en Teología y Psicología. Especializado en Psicología transpersonal y Psicoterapia experiencial.
Licenciado en Teología y Psicología.
Especialista en Psicología transpersonal y Psicoterapia experiencial.
Diplomado en Focusing por el Instituto Español de Focusing y miembro del Instituto Internacional de Focusing.
Formador Certificado del Programa TREVA (ICE-UB). Músico. Cuentacuentos.
Titulación en EGA.
Autor de los libros La interioridad. Un viaje al centro de nuestro ser, DDB, Bilbao, La transmisión de la fe en la familia (2008), Jainkoa eta bere irudia”Nor zara zu?” (Ir 3,13) (2010) y Recursos para la transmisión de la fe (Ed.2011).
Responsable del Área de Formación